El Monstruo está en Marcha: Campeonato Mundial de Clubes 2025

Por Cesar Gonzales/ FullDeportesUSA Magazine

En un sorteo amañado para cumplir con los intereses del organismo que creo e impulso este campeonato amorfo, que contempla solo con las ambiciones de la FIFA, ganar y ganar dinero como sea.

El proyecto recibió críticas desde el inicio, cuando fue propuesto por el CEO de FIFA, Gianni Infantino en conferencia de prensa en Doha, modificando el existente Campeonato Mundial de Clubes de 7 equipos participantes (no era un buen negocio por su corta duración).

La ambición de la FIFA no tiene límites y para ello no considera para nada al elemento humano, es decir a los protagonistas del torneo, los jugadores de futbol. Ellos pasan de un torneo a otro sin tomar un descanso adecuado, los clubes también no estaban del todo de acuerdo con tal proyecto, por lo apretado de la agenda. Pero billetito manda.

En la conferencia Infantino anuncio una serie de proyectos que abarcaban diferentes sectores del deporte del futbol, el Campeonato Mundial de Clubes, Futbol Femenino y Futsal para el 2025 y 2030. Así el Campeonato de Clubes paso de 7 a 32 equipos a desarrollarse en 2025, nunca se aclaró como sería el proceso de clasificación, pero si el formato, igual que la Copa Mundial de Futbol que se realiza cada 4 años.

Inicialmente anunciaron que el Campeonato Mundial de Clubes, se desarrollaría en China pero por la pandemia el proyecto se canceló. Pasado el evento del Covid, se retomó y ahora se ha llevado adelante. El argumento de Infantino es que se debe globalizar la participación de todos en el futbol, en todas las áreas.

Bien, aparentemente las intenciones de Infantino son buenas y loables, pero según lo que vemos en la organización de este Campeonato Mundial de Clubes, deja mucho en que pensar. Se armó un show mediático increíble, con la participación directa de los interesados en el evento, incluido el club que se beneficia directamente en forma muy parcial de los beneficios monetarios del mismo.

Cosas curiosas de este torneo.

  • La metodología de Clasificación de Clubes para el campeonato. Algo que nunca se dijo y quedo en espera de ser definido tras el anuncio del evento, era como se haría la clasificación de los clubes participantes.  Al final fue a DEDO.
  • El respaldo económico del Campeonato Mundial de Clubes, se decantó por quien ponía la mejor oferta, en este caso una potente plataforma de streaming para retransmitir el evento a nivel mundial, DAZN gano la opción.
  • Los Clubes participantes, como la selección fue a dedo y la forma de asegurar su participación, fue pagándoles a cada uno $50 millones de entrada por aceptar participar.
  • Los premios a recibir del mismo campeonato, se repartirán, pero el 70% seria para los clubes europeos como Real Madrid, Atlético, PSG, Manchester City, Chelsea, Bayern, Borussia, Inter, Juventus, Benfica, Oporto y Salzburgo.
  • La sede fue ofrecida por el club anfitrión, El Internacional de Miami quien también recibiría su cuota y un extra no revelado, n consecuencia el campeonato se desarrollara en USA.
  • Los patrocinadores también se aseguraron para este campeonato, tenemos a Hisense, Bank of America, Budweiser y Rock-it Cargo
  • El Campeón recibirá $100 millones y el subcampeón $50 millones adicionales al dinero ya recibido. Las cantidades irán aumentando según se cumpliendo los objetivos, por pasar a octavos de final, cuartos y semifinales.
  • Para equipos provenientes de las confederaciones de la CONCACAF y CONMEBOL los $50 millones, supera lo que suelen ganar en una temporada con las bonificaciones y premios de las competencias nacionales e internacionales.

El campeonato está en marcha, el sorteo se realizó el 5 de Diciembre con grandes invitados y algunos tontos útiles. El arreglo de los bombos fue tan evidente que no hubo ninguna sorpresa, al Inter de Miami le toco el grupo más fácil para que pueda pasar a la siguiente ronda y así asegurar audiencia y presencia de público en el estadio.

Veremos cuál es el resultado de todo este circo y cuál será el futuro de este campeonato, donde solo buscan las ganancias suculentas como resultado, al final es lo que importa.